¿Te interesa Ralph Merkle? Haz clic aquí.
Este sábado 12 de abril se celebró el Merkle Datathon 2025 en la Antigua Escuela de Comercio de Gijón. Esta competición por equipos reunió a más de 40 participantes durante una jornada donde diez equipos se enfrentaron a un reto tecnológico basado en datos reales procedentes del Ayuntamiento de Gijón.
La cita cumple su sexta edición con récord de inscritos y asistentes, consolidándose, año tras año, como una oportunidad para que los jóvenes de la región se acerquen a la cultura del dato y descubran sus aplicaciones en el mundo real.
Esta iniciativa se encuadra en el marco de la Cátedra Merkle de Ciencia de Datos y Marketing y está organizada por la consultora internacional Merkle, la agencia CXM más grande en España y perteneciente al grupo dentsu, en colaboración con la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, Gijón IMPULSA, LUCE Gijón - Laboratorio Urbano y la Dirección General de Innovación del Ayuntamiento de Gijón.
Los participantes trabajaron en grupos y presentaron sus soluciones ante un jurado formado por los directores académicos de la Cátedra Merkle, representantes de la Escuela Politécnica de Ingeniería, de Merkle y el Ayuntamiento de Gijón.
Ante ellos les esperaban premios para cuatro categorías: Mejor Solución Técnica, galardón que se llevó el equipo compuesto por Abel Vidal, Ángel Arróspide, Álvaro Puebla y Pedro Vallina; el conjunto formado por Alejandro García Mansilla, Silvia Granda Fernández, Lucía Fernández, Silvia Granda, Jaime Riesgo y Leiner Hereida recibió el premio a la Mejor Solución de Impacto Social; la distinción a la Mejor Presentación se la llevó el equipo de Geovanna Mendes Gama, Mario Carrasco López, Diego García Vega, Alejandro Moris Lara e Iker Argüelles Eduarte. Por último, el premio a la Mejor Predicción recayó en Lucía Acebes Fernández, Samuel González Gutiérrez, Habibullah Afzali y José Ramón Suárez Bajo.
En esta ocasión, la vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación del Ayuntamiento de Gijón, Dª Ángela Pumariega, abrió el evento poniendo en relieve la importancia de la innovación como motor para el crecimiento socioeconómico y la capacidad del talento joven para contribuir a la competitividad y desarrollo de la ciudad.
Manuel Blanco, CEO de Merkle España, cerró el acto de apertura poniendo en valor el apoyo de las instituciones públicas a esta iniciativa que nació en 2018 y que, tras seis ediciones, se ha convertido en un referente en la región. El Merkle Datathon es una muestra del compromiso de la compañía por acercar la cultura del dato e impulsar el futuro profesional de las siguientes generaciones en Asturias.
Merkle es una compañía especializada en Customer Experience Management, experta en desarrollar experiencias de cliente únicas y personalizadas a través de diferentes plataformas y dispositivos. Durante más de tres décadas, compañías Fortune 1000 y organizaciones líderes sin ánimo de lucro han confiado en Merkle para sacar el máximo partido a sus carteras de clientes. El patrimonio de la empresa en materia de datos, tecnología y análisis constituye la base de sus habilidades, para comprender los insights de los consumidores que impulsan estrategias de marketing hiperpersonalizadas. Sus fortalezas combinadas en consultoría, creatividad, medios de comunicación, analítica, datos, identidad, CX o comercio, tecnología, fidelización y promociones, permiten obtener mejores resultados de marketing y ventajas competitivas. Merkle cuenta con más de 16.000 empleados en más de 30 países de América, así como en las regiones EMEA y APAC. Para obtener más información, ponte en contacto con Merkle en el Oficina Madrid: 1-877-9-Merkle o visita www.merkle.com.